Rodrigo Muñoz, cuenta con extensa experiencia en gerencia de riesgo y auditoría. Ha sido Director de Riesgos, Chief Audit Executive, Director de Operaciones, Gerente de Operaciones y Director-Gerente de Finanzas. Es Ingeniero Civil Industrial en Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un MBA de University of Washington (Seattle).
Foro Online
Karen Poniachik, CEO del Centro Global de la Universidad de Columbia en Chile, integrante del directorio de AmCham y experta en temas de gobierno corporativo, aborda el cambio de paradigma que está empujando las empresas hoy en el mundo y Chile.
Alfredo ha sido director de Administración y Finanzas de diversas empresas manufactureras y consultor en transformación digital. El año 2009 redactó la estrategia de desarrollo digital del primer gobierno de Sebastián Piñera. Aquí aborda los desafíos de la Tecnología en las empresas.
Rodrigo Muñoz, cuenta con extensa experiencia en gerencia de riesgo y auditoría. Ha sido Director de Riesgos, Chief Audit Executive, Director de Operaciones, Gerente de Operaciones y Director-Gerente de Finanzas. Es Ingeniero Civil Industrial en Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un MBA de University of Washington (Seattle).
Risk & Crisis Management Latin America invita a un nuevo webinar junto al consultor Fernando Batlle, ejecutivo con amplia experiencia, especialista en materias de control interno y gestión de riesgos. Aquí abordará los “Roles y responsabilidades de la contraloría de una empresa post pandemia”.
Patricio Bascuñán A., ex PDI, experto en investigación de delitos económicos, fraude, lavado de activos y crimen organizado y Ramón Mesías C., ex PDI, experto en inteligencia policial, estratégica y prospectiva, data vigilancia e investigación de ciberdelitos, abordan la problemática de levantar Inteligencia de la calle para fines de seguridad de las empresas.
Ramiro Mendoza, es abogado y socio fundador del estudio Mendoza, Oddo, Mori, Aguerrea & Gillmore. Cuenta con extensa experiencia académica nacional e internacional. Aquí el abogado aborda el rol del Estado, sus transformaciones y desafíos.
Alex Horvitz cuenta con más de 30 años de experiencia en M&A, VC, gestión de tecnología y transformación organizacional. En la actualidad es CEO de HCS Capital, donde lidera las inversiones en empresas de disrupción digital, FinTech, Cybersecurity y Digital Health.
Alfredo Barriga redactó en 2009 la estrategia de desarrollo digital del primer gobierno de Sebastián Piñera, y fue Secretario Ejecutivo de Desarrollo Digital en el Ministerio de Economía. En 2016, publicó “Futuro Presente: como la nueva revolución digital afectará mi vida”.
Carlos Marsh es experto en temas digitales, redes sociales, social listening y Data Science. Es asesor en tecnología e innovación para gerencias y directorios de empresas tradicionales. Más de 20 años desarrollando proyectos tecnológicos para compañías como Ford, McDonald´s, CMPC, Derco, Sura, Ermst & Young.
Rodrigo Muñoz cuenta con extensa experiencia en gerencia de riesgo y auditoría. Ha sido Director de Riesgos y Operaciones, Chief Audit Executive y Director de Finanzas. Por su parte, Uwe Hasseldieck Paulmann es especialista en áreas de planificación estratégica, control de gestión y finanzas en multinacionales. Actualmente es director de empresas.
José Antonio Aguado es director de desarrollo de negocios de la empresa española Void Sistems; es experto en gestión de crisis y temas de seguridad para organizaciones privadas y del sector público. Void Sistems es reconocido como proveedor de tecnología e innovación a nivel global.
Expone Rodrigo Muñoz Fontaine, quien cuenta con una extensa experiencia en gerencia de Riesgo y Auditoría. Ha sido director de riesgos, Chief Audit Executive, Director de Operaciones, y Director-Gerente de Finanzas. Es Ingeniero Civil Industrial en Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un MBA de la University of Washington (Seattle)….
Odin Enterprises es una compañía proveedora de soluciones de seguridad que ofrece monitoreo y análisis de alertas, conformado por expertos en inteligencia de EE.UU. y ex FBI. Se especializan en gestión de riesgos y crisis, mitigación de amenazas internas, monitoreo de amenazas en redes sociales e instrucción experta en técnicas de seguridad.
Susana Sierra es Directora Ejecutiva de BH Compliance y Directora de Programa del Diploma Compliance y Buenas Prácticas Corporativas PUC, de la Fundación Independízate y de Chile Transparente. Recientemente fue elegida Young Global Leader 2020, del Foro Económico Mundial. Es co-autora de la publicación «Corrupción a la Carta», entre otras.